Journal of Scientific and Technological Research Industrial
En el ámbito de la reducción de costes, aunque los
hallazgos son prometedores, consideramos que se requiere
una mayor labor investigadora para poder obtener
evidencias sobre el impacto a largo plazo de la
implantación de Lean Office e IA en los costes
hospitalarios.
Por último, nuestro proyecto ha puesto de manifiesto que
la implantación de Lean Office e IA puede contribuir a
cubrir el vacío de la innovación en el ámbito de la salud en
el Perú, pero siempre teniendo en cuenta que la adopción
de la tecnología implica una fuerte inversión y un
compromiso a largo plazo".
CONCLUSIONES
Los hallazgos ponen de manifiesto la capacidad de
transformar la gestión hospitalaria en Perú a partir de Lean
Office e Inteligencia Artificial. Hemos verificado que la
práctica del Lean Office e Inteligencia Artificial mejora
mucho la eficiencia de la actividad hospitalaria y el servicio
prestado, así como el nivel de satisfacción del personal. Los
resultados muestran que la práctica del Lean Office e
Inteligencia Artificial ayuda a optimizar la actividad
hospitalaria, incrementar la calidad asistencial y mejorar el
clima organizacional.
No obstante, también hemos encontrado retos a tener en
cuenta. La dificultad para adaptarse al cambio, el
aprendizaje y la atención del personal, la ética y la
privacidad relacionadas con la IA son retos a tener en
cuenta.
En el caso de la reducción de costes, si bien los resultados
son indicativos, requerimos un incremento del número de
casos para evaluar el impacto de la práctica de Lean Office
e Inteligencia Artificial.
En resumen, a pesar de los retos que puede suponer la
práctica de Lean Office e Inteligencia Artificial, sus
potenciales beneficios son importantes. Una buena
planificación y aplicación hacen de esta práctica una de las
claves para mejorar la gestión hospitalaria en Perú.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Pacanowski, T. G., Aguerrebere, P. M., Medina, E., &
López-Molina, P. (2021). Optimización de la
comunicación hospitalaria en redes sociales: Análisis y
estrategias de engagement. Hipertext. net, (22), 63-74.
https://hdl.handle.net/11441/116569
2. Sánchez Suárez, Y. (2023). Instrumento metodológico
para la gestión de flujos de pacientes de instituciones
hospitalaria (Doctoral dissertation, Universidad de
Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas).
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/1949
3. Medina Ahumada, Patricia. Aplicaciones de la
inteligencia artificial en la gerencia en salud, una
revisión de alcance. 2023.
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3360
4. Murcia Melchor, F. (2017). Estandarización de los
procedimientos del área de gestión de suministros e
insumos para el Hospital local Santa Cruz ESE de
Trujillo Valle del Cauca (Bachelor's thesis, Ingeniería
Industrial).
http://hdl.handle.net/20.500.12993/3572
5. Vidal, J. R., & Vidal, O. R. (2022). Aplicaciones de la
inteligencia artificial en la medicina. Revista Peruana
de investigación en salud, 6(3), 131-133.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8672828.p
df
6. Joison, A. N., Barcudi, R. J., Majul, E. A., Ruffino, S.
A., De Mateo Rey, J. J., Joison, A. M., & Baiardi, G.
(2021). La inteligencia artificial en la educación
médica y la predicción en salud. Methodo
Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas, 6(1).
https://doi.org/10.22529/me.2021.6(1)07
7. Pérez, M. A. L. (2018). Tecnología de la salud,
Universidad innovadora. Revista Cubana de
Tecnología de la Salud, 9(1), 1-2.
http://revtecnologia.sld.cu/index.php/tec/article/view/
1075
8. Basáez, E., & Mora, J. (2022). Salud e inteligencia
artificial: ¿cómo hemos evolucionado? Revista Médica
Clínica Las Condes, 33(6), 556-561.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S07
16864022001262
9. Locher, D. (2017). Lean office: Metodología Lean en
servicios generales, comerciales y administrativos.
Profit Editorial.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=W5UU
DgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT8&dq=lean+office+en+
la+salud&ots=rTTAiR3CCn&sig=Dh16XhyHU75xa
EV7u2grLHA3iOg
10. Rojas Sánchez, P. A., & Zamora Malpartida, M. J.
(2021). Lean Office para la mejora de la estrategia de
Sampling del equipo de visita médica en una empresa
de consumo masivo de alimentos infantiles.
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5005