Journal of Scientific and Technological Research Industrial
3. Computación cuántica aplicada a la criptografía
(2/11)
Los artículos relacionados al aporte de la computación
cuántica a la criptografía, radica en la capacidad de
realizar el diseño de funciones booleanas criptográficas
con propiedades características para cumplir funcionas
específicas. Asimismo, producto de las pruebas y
desarrollo de algoritmos cuánticos, se propuesto el
algoritmo Shor, considerado uno de los mayores logros
científicos de los últimos tiempos en los avances de la
criptografía.
4. Computación cuántica aplicada a la programación
(1/11)
El artículo relacionado con el aporte de la computación
cuántica a la programación, considera a la
programación orientada a objetos, proponiendo la
investigación de la programación cuántica con la
finalidad de iniciar con el desarrollo de programas que
manejen datos cuánticos y operaciones cuánticas.
5. Computación cuántica aplicada a las finanzas (1/11)
El artículo relacionado con el aporte de la computación
cuántica en las finanzas, considera que el mayor de los
aportes en este campo son el acelerado desarrollo de
algoritmos altamente aplicaciones aunados a el
desarrollo del hardware cuántico.
6. Computación cuántica aplicada a las
comunicaciones (2/11)
En los artículos relacionados con el aporte de la
computación cuántica en las comunicaciones, se
pretende lograr la transmisión de información
codificada en estados cuánticos. Asimismo, la
búsqueda de ultra alta velocidad, inmunidad a las
escuchas y seguridad.
7. Computación cuántica aplicada a los Sistemas
energéticos (1/11)
El artículo relacionado con el aporte de la computación
cuántica en los sistemas energéticos, la optimización
de los sistemas de energía para lograr la síntesis de
redes de intercambiadores de calor en la optimización
binaria sin restricciones, en busca de facilitar el mapeo,
todo lo mencionado se pretende lograr en base a
algoritmos de computación cuántica.
8. Computación cuántica aplicada a la ciberseguridad
(1/11)
El articulo considera que el aporte de la computación
cuántica aplicada a la ciberseguridad, posee un amplio
potencial, debido a las propiedades diversas de
composición de los algoritmos que trabajan en un nivel
superior a los algoritmos normales ofreciendo la
posibilidad garantizar la seguridad ante el robo de la
propiedad intelectual en el ciberespacio. La aplicación
en ciberseguridad es un campo prometedor para
garantizar la posibilidad de afrontar amenazas
utilizando como herramienta las tecnologías de la
cuántica informática.
CONCLUSIONES
Tras realizarse la revisión sistemática, los hallazgos
resultan dispersos, demostrando que solo algunas
disciplinas están incursionando en la aplicación de la
computación cuántica dentro de sus procesos.
Existen múltiples posibilidades para la aplicación de la
computación cuántica, con esta revisión se pretende
incentivar a los investigadores a incursionar en la
aplicación de este concepto para generar nuevo
conocimiento en pro de la mejora de diversos procesos.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Diversos son los hallazgos en los 11 estudios seleccionados
en el proceso de revisión sistemática de la literatura, la
diversidad de aplicaciones de la computación cuántica y el
grado de la aplicación, demuestra que a paso lento la
computación cuántica se va tornando multidisciplinaria.
Sin embargo, es evidente que muchas ciencias aún no
perciben a la computación cuántica como un factor clave
para el desarrollo de sus procesos.